lunes, 26 de septiembre de 2016
miércoles, 21 de septiembre de 2016
lunes, 19 de septiembre de 2016
Implementación del portafolios
Ahora que ya sabemos qué es un portafolios electrónico, vamos a profundizar un poco más en el tema. En Estados Unidos está muy desarrollado este término.
Para hacer nuestro propio portafolios electrónico podemos utilizar diversos soportes o herramientas digitales, como un CD, diskettes, youtube, un propio blog... Únicamente debemos elegir un soporte, y trabajar con el.
Yo, por ejemplo, he elegido un blog como portafolios. En primer lugar, debería crearme una cuenta Google, de Gmail. Una de las herramientas que nos facilita Google, es el soporte Blogger. En www.blogger.com, podemos crear nuestro propio blog, y empezar a trabajarlo. Al fin y al cabo, un portafolios electrónico es una evidencia en la que recopilamos una serie de archivos, documentos...en la cual podemos ver nuestra trayectoria, recurrir a ellos...
Pero Blogger no es la única plataforma interesante para crearnos un portafolios electrónico. Con Movie Maker, por ejemplo, también podemos realizar un vídeo, con fotos, información, otros videos... O en un CD grabar los archivos que queremos seleccionar...
He elegido un vídeo tutorial que me a resultado muy interesante y completo para aprender a crearnos un blog, y manejarlo. El vídeo es el siguiente:
Para hacer nuestro propio portafolios electrónico podemos utilizar diversos soportes o herramientas digitales, como un CD, diskettes, youtube, un propio blog... Únicamente debemos elegir un soporte, y trabajar con el.
Yo, por ejemplo, he elegido un blog como portafolios. En primer lugar, debería crearme una cuenta Google, de Gmail. Una de las herramientas que nos facilita Google, es el soporte Blogger. En www.blogger.com, podemos crear nuestro propio blog, y empezar a trabajarlo. Al fin y al cabo, un portafolios electrónico es una evidencia en la que recopilamos una serie de archivos, documentos...en la cual podemos ver nuestra trayectoria, recurrir a ellos...
Pero Blogger no es la única plataforma interesante para crearnos un portafolios electrónico. Con Movie Maker, por ejemplo, también podemos realizar un vídeo, con fotos, información, otros videos... O en un CD grabar los archivos que queremos seleccionar...
He elegido un vídeo tutorial que me a resultado muy interesante y completo para aprender a crearnos un blog, y manejarlo. El vídeo es el siguiente:
También os dejo el siguiente enlace, con el blog de Sara Carbonero, para que veáis un poco de qué va el tema. http://sara-carbonero.blogs.elle.es/
sábado, 17 de septiembre de 2016
¿Que es un portafolios?
Seguro que os resulta conocido el término portafolios. Pero tal vez no lo conocéis en el sentidos que os voy a explicar hoy.
Al pensar en un portafolios, a todos nos vienen a la cabeza estas imágenes de portafolios ¿no?
Al pensar en un portafolios, a todos nos vienen a la cabeza estas imágenes de portafolios ¿no?
El típico portafolios de plástico donde guardamos trabajos, apuntes, folios...para poder llevarlos de un lugar a otro, o simplemente almacenarlos ordenadamente...para recopilarlos...
O tal vez un portafolios de piel, que en definitiva realiza la misma función, aunque puede ser más o menos práctico dependiendo que quieras portar.
Pues mi objetivo con esta entrada es dar a conocer y explicar lo que es un PORTAFOLIOS ELECTRÓNICO. Entendemos como portafolio electrónico a una colección de elementos de soporte digital que almacenamos con un fin académico, profesional, ocio, pasatiempos...que posteriormente podemos recopilar y ver la trayectoria que hemos seguido.
Para ellos podemos utilizar diferentes herramientas digitales como puede ser youtube, un vídeo recopilando toda la información sobre un proyecto, o algún viaje que queremos recordar... Blogger también puede ser una plataforma que podemos utilizar como portafolios electrónico. Un power point, un movie maker...
A continuación, os dejo un enlace por si quereís saber mas sobre el portafolios electrónico y un vídeo tutorial en el que os enseña a crearos uno.
¿Qué carrera debería elegir...?
Bueno, esta entrada la verdad que va a ser un poco diferente. Muchas de mis amigas me han pedido consejo sobre qué carrera deben elegir para el año que viene. Una preocupación muy común entre la gente de nuestra edad.
El año pasado, cuando cursaba 2º de Bachiller me empecé a plantear enserio hacia donde quería enfocar mi vida. Me debatía entre diferentes estudios. Me encantaba la biología, y de echo todavía me encanta. Pero a su vez me llamaban mucho la atención las carreras de trabajo social y de derecho. Así que un día miré diferentes universidades y grados, con sus asignaturas y las salidas que tenía dicho grado.
Es curioso, porque la carrera de biología me gustaba mucho, y la de enfermería también, ya que yo hice bachiller de salud. Pero por el contrario las salidas de dichas carreras no me entusiasmaban. Por otro lado, la carrera de derecho, me gustaba pero no me veía trabajando de abogada. Asi que decidí apostar por trabajo social, las asignaturas no me disgustaban (aunque lo mío es mas la biología...) y las salidas que me podía ofrecer trabajo social me encantaban...así que aquí estoy.
Mi consejo es que elijáis una carrera, un grado superior...guiándoos por lo que queréis ser en un futuro y no por las asignaturas que tenias que estudiar. A una persona se le pueden dar mejor o peor los estudios, y sin embargo ser asombrosa en su trabajo, y al revés.
El año pasado, cuando cursaba 2º de Bachiller me empecé a plantear enserio hacia donde quería enfocar mi vida. Me debatía entre diferentes estudios. Me encantaba la biología, y de echo todavía me encanta. Pero a su vez me llamaban mucho la atención las carreras de trabajo social y de derecho. Así que un día miré diferentes universidades y grados, con sus asignaturas y las salidas que tenía dicho grado.
Es curioso, porque la carrera de biología me gustaba mucho, y la de enfermería también, ya que yo hice bachiller de salud. Pero por el contrario las salidas de dichas carreras no me entusiasmaban. Por otro lado, la carrera de derecho, me gustaba pero no me veía trabajando de abogada. Asi que decidí apostar por trabajo social, las asignaturas no me disgustaban (aunque lo mío es mas la biología...) y las salidas que me podía ofrecer trabajo social me encantaban...así que aquí estoy.
Mi consejo es que elijáis una carrera, un grado superior...guiándoos por lo que queréis ser en un futuro y no por las asignaturas que tenias que estudiar. A una persona se le pueden dar mejor o peor los estudios, y sin embargo ser asombrosa en su trabajo, y al revés.
lunes, 12 de septiembre de 2016
BIENVENIDOS
Bienvenidos a mi primer blog. Soy nueva en esta plataforma, asi que poco a poco iré perfeccionando mi blog. En esta entrada voy a daros tres pistas sobre cosas que me gustan o cosas con las que me identifico. Y más adelante os explicaré su significado.


Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




